El productor, Cesc Mulet, visita Valverde donde tendrá lugar actividades este fin de semana con proyecciones y dos coloquios abiertos al público

Miércoles 4  de octubre de 2023

El Festival de cine “Insularia. Islas en red” homenajea este fin de semana en El Hierro al cineasta mallorquín Agustí Villaronga. La muestra se desarrolla desde mañana jueves y hasta el domingo 8 de octubre, con un programa de proyecciones y actos que cuentan con la presencia del produtor Cesc Mulet. La VII edición de esta convocatoria está dedicada al cine realizado en las Islas Baleares, y aunque el plato fuerte de la programación se desarrollará hasta el 15 de octubre en la Isla del Meridiano, llevará las proyecciones a todo el Archipiélago canario hasta el 26 de noviembre, profundizando así en la industria cinematográfica balear y en concreto en la figura de Villaronga, con quien Mulet trabajó.

El reconocimiento a Villaronga, fallecido en enero de este año, consistirá en varias actividades como la proyección del documental “Villaronga. La audacia de lo oscuro”, dirigido por Miguel Eek en 2010 y que se sumerge en la personalidad del realizador mallorquín. El mediometraje se proyectará este viernes, 6 de octubre, por primera vez en El Hierro y a su término se exhibirá “El vientre del mar” (2021) uno de los trabajos más reconocidos del realizador mallorquín, producido por Mulet y que obtuvo la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga en 2021.

Posteriormente Cesc Mulet protagonizará un coloquio con el público asistente, en el que podrán profundizar en la figura de Villaronga y su obra gracias al testimonio de uno de los productores con los que trabajó y que mejor conoce su obra. El encuentro tendrá lugar en el Centro Cultural Asabanos de Valverde, a partir de las 20 horas con entrada libre.

La agenda prevista continuará el sábado día 7 con un segundo coloquio que, en esta ocasión, analizará las cintas de ficción “La Nau” (2022) dirigido por Guillém Miró y “Yo”, (2007) de Rafa Cortés, momento único para poder dialogar sobre cine hecho en Baleares. En el mismo emplazamiento y también a las 20 horas.

Pero la programación del festival en la capital de la isla del Meridiano comenzará mañana jueves, 5 de octubre, con la exhibición del corto de ficción “Avistamiento. 1978” (2020) de Guillem Miró y el documental “Overbooking”  (2019)deÁlex Dioscórides a la misma hora. Por último, este intenso fin de semana alrededor de la figura de Villaronga en Valverde se prolongará hasta el domingo 8 de octubre, a partir de las 20 horas, con las proyección de otra de sus películas más icónicas: “El Mar” (2020).

Insularia recala en Valverde tras inaugurar su VII edición el fin de semana pasado en La Frontera (El Hierro). El festival tiene previsto continuar en la isla herreña hasta el día 15 de octubre para luego recorrer el resto del archipiélago hasta el 26 de noviembre.

Agustí Villaronga.

Este año Insularia homenajea al cineasta mallorquín y Premio Nacional de Cine Agustí Villaronga, con el fin de reconocer el trabajo de este singular y consagrado creador, referente en la historia del cine español como figura importantísima de la industria cinematográfica balear e internacional, mas aún cuando el archipiélago invitado en esta edición es el que le vió nacer.

Villaronga se sintió atraído por el cine desde pequeño y aunque sus comienzos en él no fueron como realizador, sus primeras incursiones como tal fue con la factura de cortometrajes. En 1987 rodó su primer largo “Tras el cristal” que fue seleccionada para el Festival de Berlín. Son innumerables las nominaciones y los premios que recibió a lo largo de su dilatada carrera, que le valieron para ser considerado como uno de los cineastas españoles de más renombre nacional e internacional, no en vano en 2011 el Ministerio de Cultura le otorgó el Premio Nacional de Cinematografía. Entre sus producciones mas laureadas se encuentran “Pa negre”, “El niño de la luna” o “El mar”.

El homenaje se incluye en una programación en la que se proyectan cintas de diferente formato en ficción y no ficción y temática variada. Insularia ha conseguido reunir una interesante propuesta, atractiva y de excepcional calidad, con trabajos que han participado en certámenes internacionales y nacionales algunos de ellos premiados en diversos festivales. Concretamente se ha seleccionado nueve largometrajes y ocho cortometrajes de directores y directoras baleares, que recorre las ocho Islas Canarias desde el 28 de septiembre hasta el 26 de noviembre, en un total de diez sedes.

Un año mas la muestra es posible gracias al apoyo del Gobierno de Canarias a través de la empresa pública PROMOTUR, Turismo de Canarias y los fondos REACT de la Unión Europea, así como la colaboración de los ayuntamientos de los diez municipios sedes de la convocatoria y el Cabildo de El Hierro que por primera vez se suma a la iniciativa.

Aquí puedes escuchar la entrevista que RNE en Canarias, en su programa «Canarias Mediodía» realizó a Aïda Balmann https://drive.google.com/file/d/1Yla4apxqfIYWR2FJI_XtaASqiTEsWojs/view?usp=drive_link

Leave a comment